En el barrio rural de San Juan de Mozarrifar han participado decenas de personas con edades comprendidas entre los 3 y los 86 años. Todos ellos han compartido historias sobre su territorio y sueños de futuro a los que han dado forma a través de la arcilla. Juntos han creado y llevado a cabo un trabajo colectivo en el que están latentes su creatividad, su ilusión y su talento. Los vecinos han recorrido las calles y los lugares más importantes de su barrio compartiendo historias y momentos.

TALLER

Laboratorio

de ideas

El Laboratorio de Ideas se ha llevado a cabo desde 2017 anualmente en el barrio de San Juan de Mozarrifar. En él los vecinos reflexionan de manera conjunta sobre la identidad de los barrios rurales de la ciudad de Zaragoza. Juntos, conversan sobre sobre sus recuerdos, sobre su historia y sobre su memoria. Sueñan también sobre el futuro y sobre cómo quieren construir su territorio.

TALLER

Cerámica

creativa

Realizado en 2017, 2018 y 2019 en el barrio de San Juan de Mozarrifar. Los vecinos crean cada año piezas de cerámica diferentes adaptadas a sus intereses y su identidad. Con la ayuda de profesionales de la cerámica crean obras colectivas que reflejan la memoria, el futuro y las emociones de las personas que habitan en el barrio.

TALLER

Visita guiada

y exposición

Las vecinas y vecinos inauguraron un mural colectivo en la Plaza de España que ellos mismos realizaron en verano de 2017. Participaron más de 40 personas entre los 3 hasta los 86 años, compartiendo historias sobre su territorio, sus recuerdos y sus sueños de futuro. Les dieron forma a través de la arcilla plasmando toda su creatividad y talento artístico. En una jornada festiva recorrieron los espacios más significativos para ellos y los señalizaron con 3 placas cerámicas, 2 en el antiguo lavadero, y la otra, en el camino que conduce a las moreras y las antiguas vías del tren.

TALLER

Mapa

interactivo

A través de un proceso participativo y de compartir recuerdos y sueños de futuro en el barrio de San Juan de Mozarrifar, los participantes en el proyecto han seleccionado los lugares especialmente relevantes para ellos por lo que representan, por el tiempo que han compartido allí o simplemente por lo mucho que les gustan. De esta manera nos acercarmos un poco más a la identidad rural de estos barrios, a sus recuerdos y a su modo de vida.