CULTURA COMUNITARIA
CULTURA EN LA CALLE
Es un proyecto de creación colectiva e intercambio de ideas.
CULTURA COMUNITARIA
Es un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
ACCESIBLE
Es un proyecto para toda la familia y rango de edades.
PARA TODAS LAS EDADES
TALLER
Laboratorio de ideas
En el Laboratorio de Ideas los vecinos reflexionan de manera conjunta sobre la identidad de los barrios rurales de la ciudad de Zaragoza. Juntos, conversan sobre sobre sus recuerdos, sobre su historia y sobre su memoria. Sueñan también sobre el futuro y sobre cómo quieren construir su territorio. El Laboratorio de Ideas nace en 2017 y ha sido llevado a cabo en los barrios de San Juan de Mozarrifar, Lugarico de Cerdán (Movera), Montañana y Juslibol.

La juventud no debe sólo asimilar los frutos de la cultura de sus padres, sino que debe elevar la cultura a nuevas cimas, a las que no llegan las gentes de las anteriores generaciones
KONSTANTIN STANISLAVSKI
Actor

TALLER
Cerámica
Juntos creamos piezas de cerámica diferentes en cada barrio, adaptadas a los intereses y la identidad de cada uno de ellos. Con la ayuda de profesionales de la cerámica creamos obras colectivas que reflejen la memoria, el futuro y las emociones de las personas que habitan en los barrios rurales de Zaragoza donde vamos a intervenir. La actividad ha sido llevada a cabo en los cuatro barrios participantes y fue iniciada en 2017.
VISITA GUIADA Y EXPOSICIÓN
San Juan de Mozarrifar
Las visitas guiadas y exposiciones nacen en 2017 con la idea de celebrar y dar a conocer todo el trabajo llevado a cabo durante el Laboratorio de Ideas y el Taller de Cerámica. Han sido realizadas tanto en el barrio de San Juan de Mozarrifar como en el de Movera (Lugarico de Cerdán).
En San Juan de Mozarrifar se inauguró un mural colectivo realizado por las vecinas y vecinos del barrio durante los meses de julio y agosto de 2017. En él participaron más de 40 personas de todas las edades, desde los 3 hasta los 86 años, compartiendo sus historias sobre su territorio, sus recuerdos y sus sueños de futuro para darles forma a través de la arcilla y crear todos juntos, en familia, este trabajo colectivo donde han plasmado toda su creatividad y talento artístico.
En una jornada festiva, los habitantes de este barrio rural recorrieron los espacios más significativos del lugar y los señalizaron con 3 placas cerámicas, 2 en el antiguo lavadero, y la otra, en el camino que conduce a las moreras y las antiguas vías del tren. Finalmente, en la Plaza de España, se ha descubierto el mural colectivo. Ese es solo el primero de los trabajos colectivos llevados a cabo en el barrio.

